sábado, 27 de junio de 2015


¿Qué opino sobre el matrimonio GAY desde mi postura legal?




Con la aprobación del matrimonio gay en Los Estados Unidos (primera potencia mundial), se ha avivado el debate sobre el tema.



Pues, si me preguntan, responderé desde una óptica meramente legal. A la gran mayoría de los abogados, cuando estudiamos Derecho, se nos modifica el criterio de ver las cosas.

Es por esa razón que en los juicios con jurados de conciencia, los integrantes de dicho jurado no debieron haber estudiado Derecho ni mucho menos ser abogados; porque el estudiar leyes muchas veces "cambia el criterio moral-social a un criterio legalista y, en muchos casos, frío".

En Derecho, desde el siglo XVIII, los espíritus liberales concibieron el matrimonio como un "contrato". ¿Y qué es un "contrato"?

Un contrato es un acuerdo de voluntades del cual derivan obligaciones y derechos (ejemplo, obligación de ser fiel; y derecho de participar en las ganancias económicas de la pareja, asegurar al cónyuge, etc.)

Surge entonces la interrogante: ¿Por qué pueden un hombre y una mujer celebrar un contrato legal y dos personas del mismo sexo no? Desde una perspectiva jurídica eso resulta no solo injusto, sino también ilógico, discriminador y vulnerador de derechos humanos básicos.

Señores y señoras: si buscan una opinión religiosa, pregúntenle a un sacerdote católico, a un pastor evangélico, a un elder mormón, a un Rabino, a un líder musulmán (Iman), entre otros.



Mi opinión está basada en razonamientos jurídicos de Derecho, pues, soy abogado y así veo el asunto del matrimonio, como lo que legalmente es, un contrato.

sábado, 13 de junio de 2015

Peligroso plan de regreso de "El Loco"

Peligroso plan de regreso de “El Loco”



Ya el vocero de RICARDO MARTINELLI, el célebre LUIS EDUARDO CAMACHO, ha indicado que su jefe regresará a Panamá y que hará una caravana desde Chiriquí hasta la capital.



Esta “estrategia” pareciera emular el regreso de Omar Torrijos, en el año 1969, a Panamá luego de su viaje a México; tiempo de ausencia aprovechado por los militares Boris Martínez, Bolívar Urrutia y José Maria Pinilla, para darle un golpe de Estado al Comandante Torrijos.


Omar Torrijos hizo una caravana desde David, Chiriquí, hasta la capital, donde obtuvo el apoyo y respaldo del país y de la Guardia Nacional. (Día de la Lealtad).

Bueno, tal vez MARTINELLI piense que en una caravana  desde Chiriquí a Panamá va a lograr recuperar el apoyo y popularidad que alguna vez detentó; pero, hay que ser sensatos y reconocer que este “plan copiado de Torrijos”, aplicado a “El Loco”, puede resultar peligroso.



PUNTOS CRUCIALES DEL PLAN DE RETORNO DE RICARDO MARTINELLI

1.     MOMENTO DEL RETORNO.

MARTINELLI debe regresar en un momento crucial (de crisis política) y específico.

Debe hacerlo en una época en que el gobierno del presidente JUAN CARLOS VARELA se encuentre en su peor momento; es decir, cuando el clamor popular sobre  la inoperancia, lentitud e ineptitud del gobierno panameñista encuentre su punto más álgido.

Ejemplo, el tema de la desaceleración y paralización de la economía nacional, falta de empleos, aumento de los productos de la canasta básica, etc.

Y, temas como la implementación del nuevo “Crisol de Razas” (que ya no se llamará así), son cosas que podrían perjudicar al mandatario VARELA.

Si no se hace en el momento indicado, el plan de RICARDO MARTINELLI puede convertirse en su propia contra, y ser objeto de lanzadas de tomate, abucheos, desaprobación y ataques durante la caravana.




2.     INCREMENTO DE ENEMIGOS DE JUAN CARLOS VARELA

Las detenciones de personas de poder económico, como la de PIPO VIRZI, generan que el grupo de enemigos de VARELA se robustezca.

Felipe 'Pipo' Virzi


Asimismo, considero (y no porque sea mi jefa) que tener de enemiga a ZULAY RODRÍGUEZ es muy peligroso para VARELA.

(Sr. Presidente, dígale a su hermano que deje de maquinar "asesinar" a ZULAY RODRÍGUEZ con el Consejo de Seguridad // sobre este tema no hablo hasta tener autorización de ZULAY)

Zulay Rodríguez


Hay un refrán que observar al respecto: “el enemigo de mi enemigo, es mi amigo”.

A estos enemigos de VARELA les convendría desestabilizar el orden político de este gobierno, y qué mejor oportunidad que aprovechar el retorno de “El Loco”.


3.     GOBIERNO VARELISTA DEBE APLACAR PREVIAMENTE CUALQUIER REVUELTA AL ORDEN POLÍTICO-SOCIAL GENERADA POR EL RETORNO DE RICARDO MARTINELLI



Es sabido que RICARDO MARTINELLI tiene varios procesos en la Corte Suprema de Justicia (y vienen más), por lo que tener una orden de captura preparada con antelación al regreso del “Capo” podría aplacar cualquier “revuelta”.


CONCLUSIÓN

Como vemos, el reingreso de MARTINELLI no debe tomarse a la ligera, ni para un bando ni para el otro.

Ya que puede significar victoria para un lado y derrota para el otro; o viceversa.

El retorno del expresidente podría granjearle apoyo popular, por una parte, y, por otra, que lo encarcelen y ser víctima de muestras de repudio popular.

Todo depende de en qué momento se haga y cómo se haga; y si VARELA no se queda de brazos cruzados.


Esto se pondrá candente.